Skip to main content

Nueva Zona de Bajas Emisiones en Vitoria

Zona bajas emisiones de Vitoria

Con la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, los municipios de más de 50.000 habitantes se han visto obligados a adoptar medidas para reducir las emisiones. En un principio, Vitoria iba a aplicarlas dichas restricciones a partir del año 2027, pero el Gobierno ha obligado a adelantarlas, siendo la fecha de entrada en vigor el 15 de septiembre de 2025. Te contamos las novedades sobre la nueva normativa de la zona de bajas emisiones en Vitoria.

¿Qué es una zona de bajas emisiones?

Una zona de bajas emisiones es una área delimitada de una ciudad en la cual se han aplicado una serie de restricciones a determinados vehículos, ya sea de acceso, circulación y/o estacionamiento en función de su impacto medioambiental. Para ello, cada vehículo tiene un distintivo ambiental en función de sus características:

  • Etiqueta 0 emisiones – Azul
  • Etiqueta Eco – Verde y Azul
  • Etiqueta C – Verde 
  • Etiqueta B – Amarilla
  • Sin etiqueta: aquellos más contaminantes, es decir, vehículos de gasolina anteriores a 2001 o de diesel anteriores a 2006.

Fechas, sanciones, requisitos y restricciones de la ZBE en Vitoria

La entrada en vigor oficial será el 15 de septiembre de 2025, dejando el Ayuntamiento un periodo de 3 meses de adaptación donde no se pondrán multas a los vehículos que entrenen la zona restringida sin cumplir los requisitos, sino que solo se realizará un ejercicio de información. A partir del 15 de diciembre, estas multas ascienderán hasta 200 euros.

A diferencia de lo que se había anunciado al principio, no habrá Área de Prioridad Residencial (APR), es decir, en un principio se limitaba la ZBE a los vecinos, residentes y otros colectivos específicos, limitando de esta manera el tráfico de la zona, pero finalmente se ha decretado que podrán acceder los vehículos con el distintivo ambiental apropiado.

No será obligatorio llevar el distintivo ambiental en la luna del vehículo ya que el propio Ayuntamiento podrá acceder a los registros de la DGT para saber con qué distintivo cuenta cada uno. En la primera fase de este despliegue de nuevas restricciones, los vehículos que no podrán acceder a la ZBE seran los que tengan la etiqueta A. En una segunda fase, a partir del 1 de enero de 2030, se sumarán los vehículos con el distintivo ambiental B.

Las zonas afectadas también se despliegarán en dos fases. En una primera fase, de septiembre 2025 hasta septiembre de 2027, el perímetro afectado será el siguiente:

Fase 1 de la aplicación de la normativa de bajas emisiones en Vitoria.

En la segunda fase, a partir de septiembre de 2027 este perímetro se aumentará, afectando a un área más grande de la ciudad como se puede ver en la infografía del Ayuntamiento:

Fase 2 de la aplicación de la normativa de bajas emisiones en Vitoria.

Exenciones a las restricciones

En esta nueva situación, también habrá vehículos exentos, una parte será temporal y para un periodo de adaptación, y las exenciones generales y sin fecha de caducidad por su condición.

Los colectivos exentos de las restricciones en la ZBE son:

  1. Personas con movilidad reducida (PMR)
  2. Personas con baja movilidad o enfermas sin tarjeta PMR
  3. Vehículos históricos
  4. Vehículos especiales
  5. Vehículos de servicios públicos esenciales
  6. Personas físicas que acrediten bajo nivel de renta
  7. Vehículos a motor de profesionales cercanos a la edad de jubilación
  8. Vehículos a motor con destino/salida talleres de mantenimiento y reparación
  9. Titulares/arrendatarios plazas de aparcamiento
  10. Accesos de urgencia
  11. Vehículos con matrícula extranjera que cumplan requisitos ambientales equivalentes
  12. Razones de interés genera

Los vehículos exentos de manera temporal, hasta septiembre de 2026 como periodo de adaptación, son :

  1. Residentes
  2. Acceso a plazas de parking
  3. Establecimientos comerciales y de servicios
  4. Prestación de servicios (gremios y repartidores)

Estas exenciones deberán ser solicitadas tres meses antes de la entrada en vigor de la nueva normativa, pudiendo acceder de oficio desde el Ayuntamiento en caso de que este disponga de la información necesaria o a través de una instancia online o presencial. Las exenciones deberán solicitarse hasta tres meses antes de la entrada en vigor de la normativa.

Control y vigilancia de acceso a la ZBE

Como hemos comentado, para acceder a la zona de bajas emisiones no será obligatorio disponer de la pegatina distintiva ambiental, puesto que la zona delimitada contará con 36 cámaras con lector de matrículas que actuarán como control de acceso.

Circulación en una ciudad.

Resumen de la normativa de Zona de Bajas Emisiones Vitoria 2025

  • Entrada en vigor: 15 de septiembre de 2025.
  • Inicio de sanciones: 15 de diciembre de 2025.
  • Multas: 200 euros (100 euros por pronto pago).
  • No es obligatoria la pegatina con el distintivo
  • No habrá Área de Prioridad Residencial (APR).
  • Vehículos autorizados para acceder a la ZBE:
    • Fase 1 (15 septiembre 2025 – 1 diciembre 2030): Permitidos vehículos con distintivo B, C, ECO y Cero.
    • Fase 2 (desde enero de 2030): Solo podrán circular vehículos con distintivo C, ECO y Cero (los de etiqueta B y A quedarán prohibidos).
  • Zonas afectadas:
    • En el Casco Viejo y el Ensanche. Se implementará en dos fases, ampliando en 2027 el perimetro afectado.
  • Exenciones:
    Exenciones generales y sin caducidad.
    • Exenciones adicionales (hasta septiembre de 2026), que son temporales.
  • Más de 30 cámaras leerán las matrículas para garantizar el cumplimiento.

Mapa de las Zona de Bajas Emisiones en Vitoria

Conclusión

La nueva zona de bajas emisiones en Vitoria entrará en vigor antes de lo esperado. Recuerda estar informado de la normativa ya que desconocerla no te exime de ser sancionado. Para más información sobre Vitoria, ¡recuerda estar atento a nuestro blog de Vitoria!

¡Todavía no hay comentarios!

Your Email address will not be published.