Skip to main content

Senderismo en Álava

Senderismo en Álava

Ahora que se acerca el verano y el buen tiempo es un buen momento para salir a descubrir y disfrutar los rincones de la naturaleza que esconde Álava, un territorio privilegiado que ofrece una gran variedad de rutas senderismo por descubrir y para todos los públicos, con una gran variedad de flora y fauna. Te contamos hoy las 5 rutas de senderismo en Álava que no puedes perderte.

Ruta del Agua

Esta preciosa ruta se inicia en el pequeño pueblo de Berganzo, situado en la Rioja Alavesa. Es una ruta fácil y sencilla, ideal para realizar en familia y con niños. Se puede realizar de manera circular o llegar hasta las cascadas y volver. Está muy bien señalizada y te permite disfrutar de unas vistas espectaculares, ya que transcurre alrededor del río Inglares.

Cuenta con un aparcamiento habilitado antes de entrar al pueblo, desde donde se arranca la ruta. Para poder aparcar, es necesario reservar la plaza. El coste de la plaza varía en función del vehículo, (turismo, 4 €, 2 € motocicleta y 6 € en caravana). Si vas un sábado o un domingo, te recomendamos reservar con antelación, porque suele llenarse rápidamente.

Ubicación: Berganzo, Rioja Alavesa
Distancia: 10 km (ida y vuelta) – circula
Dificultad: Fácil

Puntos de interés:

  • Cascadas del río Inglares
  • Vegetación frondosa y senderos bien señalizados

Consejos prácticos:

  • Es una ruta apta para familias y niños
  • Aparcamiento con reserva previa (4€ coche, 2€ moto, 6€ caravana)
  • Llega temprano los fines de semana para asegurar sitio

Gorbea

El Gorbea es la cumbre más alta de Álava, con 1.481 m de altitud. Para llegar a la cima, existen diferentes rutas, pero las más populares se inician desde Murua, con senderos bien marcados, y desde Pagomakurre, con un camino más accesible y sencillo. Una vez en la cima, llegarás a la icónica cruz del Gorbea con sus 18 metros de altura, y las vistas son espectaculares.

Ubicación: Parque Natural de Gorbeia
Distancia: 12 km (ida y vuelta desde Pagomakurre)
Dificultad: Moderada

Puntos de interés:

  • Cruz del Gorbea (18 metros de altura)
  • Vistas espectaculares de Álava y Bizkaia
  • Paisajes de montaña y bosques

Consejos prácticos:

  • Llevar ropa de abrigo, el clima en la cima es impredecible
  • Pagomakurre es el acceso más fácil, Murua es más exigente
  • Llevar agua, ya que no hay fuentes en la subida.
Senderismo en Álava: Gorbea.

Toloño

El Toloño, es una de las cumbres icónicas de Álava, situada en la Sierra de Cantabria. Con una altura de 1.277 metros podrás disfrutar de unas vistas panorámicas de la Rioja Alavesa. La dificultad varía en función de donde subas, uno de los ascensos más habituales es desde el puerto de Herrera a través de un sendero que está bien marcado. También se puede realizar desde alguna localidad, como Salinillas de Buradon o Labastida.

Si buscas una ruta más fácil, puedes subir en coche hasta las campas del Toloño y llegar a la cima desde ahí, que te supondrá un camino más fácil y con menos desnivel. En la cima, además de las vistas maravillosas, podrás descubrir las ruinas del monasterio del Toloño que se encuentran en la cima.

Ubicación: Sierra de Cantabria
Distancia: 6 km desde el Puerto de Herrera
Dificultad: Moderada

Puntos de interés:

  • Vistas panorámicas de la Rioja Alavesa
  • Ruinas del Monasterio de Santa María de Toloño
  • Alternativas de subida desde Salinillas de Buradón o Labastida

Consejos prácticos:

  • Si quieres una ruta más corta, sube en coche hasta las campas del Toloño.
  • Llevar calzado adecuado, hay tramos pedregosos.
  • Ideal para fotografiar atardeceres.
  • En invierno encontrarás nieve en la cima.

Cascadas de Tobera

Desde el municipio de Andoin, podrás llegar a través de una corta ruta a las cascadas de Tobera. Siguiendo el cauce del río, encontrarás varios saltos de agua alrededor de una vegetación frondosa, entre robles y hayas. Es ideal para un paseo tranquilo, y, si coges buena época de lluvias, el caudal del río es más abundante.

Ubicación: Andoin
Distancia: 3 km (ida y vuelta)
Dificultad: Fácil

Puntos de interés:

  • Varias cascadas a lo largo del río
  • Bosques de robles y hayas

Consejos prácticos:

  • Mejor visitar tras lluvias para ver las cascadas en su máximo esplendor
  • Ideal para un paseo relajado en familia
  • No hay bares o restaurantes cerca, lleva algo de comida y agua

Salto del Nervión

Para llegar al salto del Nervión se puede hacer desde diferentes sitios y dificultades. Desde Delika, puedes llegar a la parte de abajo del Salto, siguiendo el desfiladero, llegando a la cascada. También puedes subir en coche el puerto de Orduña y empezar ahí la ruta para que sea más accesible y sencilla. Ahí se encuentra 3 parkings en diferentes momentos del camino. El que está más cerca, te llevará en 20 minutos caminando hasta el salto. En este entorno natural, aparte de ver el salto del Nervión podrás andar por diferentes senderos y hasta realizar rutas circulares.

Ubicación: Monte Santiago, frontera Álava-Burgos
Distancia: 10km desde Delika, menos de 6 km (ida y vuelta desde el parking más cercano)
Dificultad: Fácil

Puntos de interés:

  • Cascada más alta de la península (222 metros)
  • Vistas espectaculares del desfiladero de Delika
  • Posibilidad de hacer rutas circulares por el entorno

Consejos prácticos:

  • Si buscas la opción fácil, hay un parking a 30 min a pie.
  • Mejor visitarlo en primavera, con el deshielo, para aumentar la probabilidad de que haya agua.

Embalse de Ullibarri – Gamboa

El embalse de Ullibarri – gamboa se encuentra a escasos 20 km de Vitoria. Esta ruta, además de ser ideal para senderismo, lo es también para BTT. Puedes hacer rutas desde 13 hasta 35 km. La ruta más popular es la conocida como la ruta del humedal de las colas del embalse, que cuenta con 13 km y pasa por playas naturales, bosques y pueblos. Es una ruta fácil y perfecta para familias, ya que ofrece opciones de baño, pícnic y hasta observación de fauna y no tiene casi desnivel.

Ubicación: 20 km de Vitoria-Gasteiz
Distancia: Entre 13 km y 35 km
Dificultad: Fácil

Puntos de interés:

  • Ruta del Humedal (13 km) con playas naturales y bosques
  • Posibilidad de baño en Garaio o Landa
  • Observación de aves en las colas del embalse

Consejos prácticos:

  • Perfecta para senderismo y BTT
  • Llevar bañador si visitas en verano
  • Existen áreas de picnic para descansar

Conclusión: ¡Hay opciones de senderismo en Álava para todos!

Como has visto, hay muchas opciones de senderismo en Álava, y esto es solo una pequeña muestra de la riqueza natural que tiene. Tanto si buscas un paseo sencillo como una buena ruta de montaña, existen opciones para todos. ¿Has hecho alguna de ellas? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! Además, si te interesa conocer el resto de Álava, no dudes en leer nuestro artículo sobre qué ver en Álava.

¡Todavía no hay comentarios!

Your Email address will not be published.