
Vitoria es una ciudad perfecta para recorrer andando, especialmente en el casco histórico, donde el acceso en coche es cada vez más restringido para fomentar una ciudad más sostenible y libre de contaminación. Si vas a visitar Vitoria o vives aquí y quieres saber dónde aparcar en la ciudad, en este artículo te contamos dónde aparcar en Vitoria, con las mejores opciones para aparcar gratis, en zona OTA y en los principales parkings de pago cerca del centro.
Aparcamiento gratis en Vitoria
Aparcar gratis en Vitoria, sobre todo cerca del centro, es complicado. Sin embargo, hay varias zonas donde todavía puedes estacionar sin coste:
Barrios sin OTA
En estos barrios todavía se mantiene la línea blanca sin restricciones para residentes. Además, se puede llegar fácilmente al centro con transporte público (tranvía o autobús).
- Lakua
 - Zabalgana
 - Salburua
 - Sansomendi
 - Armentia
 
Parkings disuasorios gratuitos
Son ideales para dejar el coche y desplazarte en transporte público o andando.
- Mendizabala
 - Mendizorroza
 - Universidad
 - Buesa Arena
 - Francisco Leandro de Viana
 - Lakua (al lado del Eroski)
 - Ariznabarra
 
OTA Vitoria (2025)
La OTA (Ordenanza de Tráfico y Aparcamiento) regula el estacionamiento en zonas controladas con diferentes colores según el tipo de plaza y su uso:
Zona Roja y verde Vitoria
Es exclusiva para residentes 24 horas Solo se permite aparcar a otros vehículos los días festivos y del 5 al 31 de agosto.
Zona verde
La zona verde es para residentes y para otros vehículos visitantes, estos últimos con la condición de límite de tiempo y talón.
Zona azul
Esta zona cuenta es de estacionamiento rotatorio con límite de tiempo y talón obligatorio para todos los vehículos.
Zona naranja
Se consideran de alta rotación, por lo que el estacionamiento en estas plazas está marcado con un límite de tiempo más restrictivo.
Horario OTA Vitoria
Lunes a viernes: 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00
Sábados: 10:00 a 14:00
Domingos y festivos: Sin OTA (gratuito)
Periodo especial: Del 5 al 31 de agosto, sin OTA
Para pagar, además de los parquímetros que encontrarás en la calle, puedes pagar desde 3 aplicaciones diferentes: ElParking, Telpark y EasyPark.
Ampliación de la OTA
Desde el 15 de septiembre, el Ayuntamiento ampliará la OTA de 6.000 a 11.000 plazas, incluyendo nuevos barrios como Aranbizkarra, Arana, Santa Lucía, San Martín, Lovaina y Aranzabal. Se espera que la nueva ordenanza entre en vigor el 1 de octubre.
Parkings en el centro de Vitoria
Si prefieres la comodidad de dejar el coche en un parking vigilado y céntrico, aquí tienes las opciones más populares con sus tarifas aproximadas:
| Parking | Precio por día | 
|---|---|
| Iradier Arena | 12,75 € | 
| Artium | 11,90 € | 
| Santa Bárbara | 19,00 € | 
| Europa | 14,00 € | 
Estos parkings ofrecen seguridad y cercanía al casco histórico, además de horarios amplios y servicios adicionales en algunos casos.
Consejos para aparcar en Vitoria
- En eventos deportivos, fiestas de Vitoria o días que haya mucha afluencia, lo mejor es aparcar en los parkings disuasorios y desplazarte en transporte público.
 - Controla siempre los horarios y límites de la OTA para evitar multas.
 - Aprovecha los días sin OTA para moverte con más libertad y aparcar más cerca del centro sin pagar.
 

Conclusión
Vitoria-Gasteiz es una ciudad que, en general, resulta bastante accesible para aparcar, especialmente en las zonas periféricas. Sin embargo, el centro puede presentar más dificultades debido a la alta demanda y a la presencia de la OTA (Ordenanza de Tráfico y Aparcamiento), que limita el estacionamiento en determinadas zonas y horarios. Además, es conocida como la Green Capital, por lo que promueve activamente los desplazamientos a pie, en bicicleta o en transporte público.
Por todo ello, una buena opción para visitar la ciudad es aprovechar los días sin OTA o estacionar en los parkings disuasorios, accediendo por vías más sostenibles al centro de la ciudad. Si quieres saber qué hacer en la ciudad, consulta nuestro artículo sobre planes en Vitoria.