
Vitoria-Gasteiz es una ciudad tranquila, verde y con mucha historia. Pero además de todo eso, también es un destino gastronómico que sorprende a quien la visita. Y si hay algo que forma parte imprescindible de esa experiencia, son los pintxos. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de los pintxos en Vitoria como un auténtico local: qué pedir, dónde ir y cómo moverte de bar en bar como si llevaras toda la vida haciéndolo.
¿Qué son los pintxos y qué los hace tan especiales?
Un pintxo, para empezar, no es exactamente una tapa. Aunque ambos son como pequeños bocados, el pintxo suele ser más elaborado y también suele servirse sobre pan (aunque esto no siempre es así). Además, los ingredientes suelen estar y con ingredientes bien seleccionados. A veces llevan un palillo (de ahí el nombre, que viene de «pinchar»), pero lo importante es que suelen prepararse con mucho mimo.
En Vitoria, la cultura del pintxo está muy presente, tanto al mediodía como por la tarde o la noche. Se toma acompañado de una bebida, normalmente un zurito (vaso pequeño de cerveza), un vino tinto (de Rioja Alavesa, claro), un blanco o incluso un vermut. La clave está en ir de bar en bar, probando aquí uno frío, allá uno caliente, y disfrutando del ambiente.
Mejores pintxos en Vitoria-Gasteiz: ¿por dónde empezar?
Aunque cada persona tiene sus favoritos, hay algunos bares que se han ganado a pulso una reputación por sus pintxos bien trabajados, deliciosos u originales.
- Sagartoki (Calle Prado, 18): un imprescindible si te gustan los pintxos creativos
 - PerretxiCo (San Antonio, 3): cada pintxo es una mini experiencia gastronómica. Opciones para todos los gustos y trato excelente.
 - Toloño (Cuesta de San Francisco, 3): barra variada, ideal para quienes quieren ver y elegir. Tradición y creatividad a partes iguales.
 - Saburdi (Dato, 32): pintxos muy bien elaborados, mezcla de tradición e innovación. Perfecto para dejarse sorprender.
 - El Portalón (Calle Cuchillería, 24): restaurante con siglos de historia y pintxos con mucho encanto. Ideal si quieres comer en un entorno único.
 - Bar Erkiaga (Olaguibel, 12): ambiente local, pintxos sabrosos a buen precio.
 - Taberna Txiki (Plaza de la Virgen Blanca): pequeño, pero con pintxos clásicos que nunca fallan.
 
Dónde comer pintxos en Vitoria: las zonas clave
Aunque puedes encontrar buenos pintxos en casi cualquier barrio, hay tres zonas principales donde se concentra la actividad y es fácil hacer una buena ruta:

Casco Viejo (el centro histórico)
Las calles Cuchillería, Pintorería y Zapatería están llenas de bares con historia y propuestas nuevas. La Plaza de la Virgen Blanca es un buen punto de partida para comenzar tu ruta.
Calle Dato y alrededores
Una de las zonas más concurridas. A lo largo de esta calle peatonal encontrarás bares con pintxos tanto clásicos como modernos. También es ideal si te apetece combinar con alguna tienda o terraza.
Ensanche
Desde la Plaza del Arca hasta la calle San Prudencio, esta zona ofrece bares con propuestas algo más sofisticadas, donde la presentación también importa.
¿Cuánto cuestan los pintxos en Vitoria?
El precio medio está entre 2 y 4 euros por pintxo. Los más elaborados pueden costar 5 o 6 euros, pero también es fácil encontrar opciones muy buenas por menos. Una ruta típica de 3 pintxos y 2 bebidas ronda los 12-15 euros por persona.
Pintxos especiales: opciones vegetarianas, veganas o sin gluten
Cada vez más bares ofrecen opciones adaptadas a distintas dietas. Aunque no siempre están remarcadas en la barra, puedes preguntar y te orientarán. Bares como PerretxiCo o Saburdi tienen propuestas vegetarianas muy bien pensadas, y en general encontrarás alguna alternativa sin gluten o sin carne en casi todos los bares del centro.
¿Hay horarios para comer pintxos?
Sí. Aunque hay pintxos todo el día, los momentos fuertes son:
- Mediodía: de 12:30 a 14:30. Ideal para una ruta antes de comer o sustituir la comida por varios pintxos bien escogidos.
 - Tarde-noche: de 19:00 a 21:30. Es el momento más animado, especialmente en fines de semana.
 
Fuera de estos horarios puede que encuentres menos variedad en barra.
¿Existen rutas organizadas o eventos?
Sí. A lo largo del año hay concursos y eventos como el Mes del Pintxo, donde los bares presentan sus mejores creaciones. Si estás en la ciudad en esas fechas, es una ocasión ideal para probar pintxos nuevos a buen precio y disfrutar del ambiente.
¿Hace falta reservar?
Para ir de pintxos, no es necesario. Lo habitual es ir entrando a los bares, pedir en la barra y seguir. Pero si decides sentarte a comer en alguno de los mejores restaurantes, sí es recomendable reservar, sobre todo en fines de semana o festivos.

Conclusión
Vitoria-Gasteiz es una ciudad ideal para descubrir la gastronomía vasca en miniatura. Salir de pintxos es más que comer: es callejear, conversar, probar, descubrir. Tanto si es tu primera vez como si vives aquí, siempre hay algo nuevo que saborear.
Y si quieres seguir explorando, en InfoVitoria te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de la ciudad como se merece.
Nos vemos en la próxima.