Skip to main content

Setas en Álava: guía práctica para disfrutar de la temporada 2025

Setas en Álava: guía práctica para disfrutar de la temporada 2025

Si eres de los que esperan con ansias la llegada del otoño para salir al monte a buscar setas, ¡este artículo es para ti! La temporada de setas en Álava está a la vuelta de la esquina y es el momento perfecto para disfrutar de nuestros bosques, hacer ejercicio y, por supuesto, llenar la cesta con los mejores hongos.

Si no eres experto/a en micología, no te preocupes, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la temporada de setas en Álava 2025: cuándo empieza, dónde ir, qué setas buscar y, lo más importante, cómo hacerlo de manera segura y legal.

¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!

¿Cuándo empieza la temporada de setas en Álava?

La temporada de setas en Álava comienza a finales de septiembre y llega hasta noviembre. Aunque las primeras setas pueden aparecer a finales de agosto, es a partir de septiembre cuando realmente se activa la temporada. Con las lluvias y el frío, los bosques se llenan de setas de todo tipo, ¡así que hay que estar atentos!

¿Dónde recolectar setas en Álava?

Álava es uno de los mejores lugares para salir a buscar setas. Aquí tenemos todo tipo de paisajes, desde bosques de hayas hasta montes más altos, lo que nos da un montón de opciones para elegir. Algunos de los lugares más recomendados para salir a buscar setas en Álava son:

  • El Parque Natural de Izki: Este parque es uno de los destinos más populares para los amantes de las setas. Con sus bosques de robles y hayas, es ideal para encontrar boletus, níscalos o perretxikos.
  • La Sierra de Aitzgorri: Perfecto si te gustan los bosques más altos, llenos de pinos, hayas y robles. Aquí encontrarás desde boletus edulis hasta lactarius, entre otras especies.
  • La Montaña Alavesa: Otra opción increíble para los que buscan setas en zonas de montaña. Además de los típicos rovellones, podrás encontrar especies más raras y deliciosas.

Recuerda que, aunque hay muchos lugares para recolectar, siempre debes asegurarte de hacerlo en zonas permitidas y respetar las normativas locales.

Normativa de recolección de setas en Álava
Qué especies de setas se encuentran en Álava
Dónde encontrar setas en Álava

Especies de setas más comunes en Álava

En Álava, la variedad de setas es impresionante. Algunas de las más comunes y fáciles de encontrar son:

  • Boletus Edulis: Es la reina de las setas comestibles. De color marrón y con una carne firme, es perfecta para cualquier receta. Si la encuentras, ¡no la dejes escapar!
  • Perretxiko: Este hongo pequeño y sabroso, también conocido como seta de San Jorge, es muy apreciado en la gastronomía vasca. Se encuentra principalmente en primavera, pero algunas especies aparecen a finales de otoño.
  • Níscalos (Lactarius Deliciosus): Fáciles de identificar por su color naranja, los níscalos son muy populares en nuestra cocina. Son ideales para guisos, arroces o incluso para hacer a la parrilla.
  • Setas de cardo: Si te gustan las setas más carnosas, las setas de cardo son perfectas. Además, son muy versátiles en la cocina y se pueden usar en platos tradicionales o modernos.

Al margen de las setas comestibles, en los bosques de Álava también se pueden encontrar setas venenosas, así que siempre hay que tener mucho cuidado. Si no estás seguro de si una seta es comestible o no, ¡mejor déjala donde la encontraste!

Normativa para recolectar setas en Álava

La recolección de setas en Álava está regulada para garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas y evitar la sobreexplotación de este recurso natural. Aquí te dejamos un resumen de algunas de las normas que debes seguir:

  • Límite de recolección: No puedes recolectar más de 2 kg de setas comestibles al día. Si vas con un grupo de amigos, es importante que cada uno recoja su parte, ya que no se pueden juntar más de 2 kg por persona.
  • Bolsas plásticas prohibidas: Para evitar que las setas se deterioren, no se deben usar bolsas de plástico. La mejor opción es llevar una cesta de mimbre o algún recipiente que permita que las setas respiren.
  • No arrancar las setas: No se deben arrancar las setas del suelo, ya que esto daña el micelio, que es la parte subterránea del hongo. Usa un cuchillo o navaja para cortarlas.
  • Respetar los horarios: La recolección está permitida solo durante el día, de amanecer a atardecer, para proteger el ecosistema y evitar daños a los animales nocturnos.

Seguridad: ¿Cómo evitar los peligros en la recolección de setas?

Uno de los aspectos más importantes de la recolección de setas en Álava es la seguridad. Cada año, en Euskadi se producen varios casos de intoxicación debido al consumo de setas venenosas. Algunas de las más peligrosas incluyen la Entoloma Lividum y la Pardilla, que pueden ser confundidas con setas comestibles por recolectores inexpertos.

Para evitar riesgos, sigue estos consejos:

  • Aprende a identificar setas: Si estás empezando, es muy recomendable hacer alguna ruta guiada o apuntarte a talleres de micología. Allí te enseñarán a identificar setas comestibles y te darán recomendaciones sobre las especies venenosas.
  • No te la juegues: Si tienes dudas sobre una seta, no la recojas. Es preferible dejarla y buscar otra especie que conozcas bien.
  • Busca ayuda: Si después de comer setas empiezas a sentirte mal (náuseas, dolor abdominal), acude rápidamente al médico y lleva contigo una muestra de las setas que has comido.

¿Dónde aprender más sobre setas en Álava?

Si te apasiona el mundo de las setas y quieres seguir aprendiendo, tienes varias opciones:

  • Rutas guiadas: Muchos grupos organizan rutas de micología guiadas donde podrás aprender a identificar las especies y disfrutar de la naturaleza con expertos.
  • Cursos de micología: Existen talleres y cursos en Álava que te ayudarán a conocer más sobre la recolección y el consumo de setas.
  • Eventos de setas: Durante la temporada, se celebran ferias y jornadas dedicadas a la micología. ¡Son una excelente oportunidad para conocer más sobre el mundo de las setas y disfrutar de actividades!

¿Listo para sacar tu cesta de mimbre?

La temporada de setas en Álava 2025 ya está aquí, y con ella llega la oportunidad de disfrutar de la naturaleza, aprender sobre micología y, por supuesto, recolectar las mejores setas. Lo más importante, tengas la experiencia que tengas, es disfrutar del proceso de búsqueda y hacerlo de manera responsable. Así que prepara tu cesta, ponerte las botas y sal a explorar los bosques alaveses.

Y si, por alguna razón, no eres fan de la micología, no te preocupes, porque Álava tiene un sinfín de opciones para disfrutar del otoño. Si estás buscando más ideas sobre qué hacer en la temporada, te invitamos a leer nuestra guía sobre qué ver en Álava, llena de recomendaciones para sacar el máximo provecho a esta maravillosa tierra.

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

¡Todavía no hay comentarios!

Your Email address will not be published.